¿Alguna vez te has preguntado cómo se decide qué cerveza es la mejor del mundo? Detrás de las medallas de oro, plata y bronce que vemos en las etiquetas hay un proceso riguroso y exigente, llevado a cabo por expertos catadores. En este artículo, desentrañaremos el mundo de los concursos cerveceros, revelando cómo se evalúan las cervezas y qué criterios se utilizan para premiar la excelencia. Te guiaremos a través de este fascinante proceso, para que puedas entender y apreciar aún más la calidad de tu próxima cerveza. ¡Prepárate para sumergirte en el universo de la evaluación cervecera!
¿Qué Son los Concursos Cerveceros y Por Qué Son Importantes?
Además de ser competiciones donde se evalúa la calidad de las cervezas, los concursos cerveceros desempeñan un papel clave en la industria cervecera global. Cada año, cientos de cervecerías participan en estos eventos, buscando destacar en un mercado cada vez más competitivo. Estos eventos que premian a las mejores cervezas son una vitrina para la innovación y la tradición.
Principales Objetivos de los Concursos Cerveceros
Los concursos no solo buscan premiar a las mejores cervezas, sino que también cumplen funciones esenciales en el mundo de la cerveza:
- Preservación de la tradición y el estilo: Muchos concursos se basan en guías de estilo reconocidas, como las del Beer Judge Certification Program (BJCP) o la Brewers Association, ayudando a preservar la autenticidad de los diferentes tipos de cerveza.
- Educación del consumidor: Al premiar cervezas de calidad en diversas categorías, los concursos ayudan a los consumidores a conocer nuevos estilos y a diferenciar entre productos bien elaborados y aquellos de menor calidad.
- Fomento de la cultura cervecera: A medida que los concursos ganan popularidad, impulsan el interés por la cerveza artesanal y la experimentación entre cerveceros y aficionados.
Tipos de Concursos Cerveceros
Existen diferentes tipos de concursos cerveceros, cada uno con sus propias reglas y enfoques:
- Concursos internacionales: Como el World Beer Awards o el International Beer Challenge, donde participan cervezas de todo el mundo. Si buscas lo mejor de lo mejor, estos son los concursos de cerveza más prestigiosos a tener en cuenta.
- Concursos nacionales o regionales: Como el Great American Beer Festival en EE. UU. o el Barcelona Beer Challenge en España, que premian lo mejor de una región o país.
- Concursos de cerveza casera (amateur): Dirigidos a aficionados que elaboran cerveza en casa, como los organizados por el BJCP.
- Concursos de microcervecerías
¿Cómo Influyen en la Industria?
- Aumento de las ventas: Una medalla de oro en un concurso prestigioso puede disparar la demanda de una cerveza, convirtiéndola en un éxito de ventas.
- Diferenciación en el mercado: En un sector con tantas opciones, contar con un premio es una forma de destacar entre la competencia. ¿Quieres comprar cervezas premiadas online? Busca las medallas, ¡son una garantía!
- Atracción de inversores y distribuidores: Los premios pueden ayudar a las cervecerías a conseguir financiación y expandirse a nuevos mercados.
El Proceso de Evaluación: ¿Cómo Se Cata y Se Juzga la Cerveza?
Algunos concursos, como el World Beer Awards, dan prioridad a la experiencia de los cerveceros profesionales al seleccionar a los jueces. Esto significa que la evaluación no se basa únicamente en guías de estilo escritas, sino también en el conocimiento del mercado y en el potencial comercial de la cerveza
Aroma: Los jueces huelen las cervezas inmediatamente después de ser servidas. Se identifican los aromas presentes. ¿Qué evoca? ¿Cítricos, flores, especias, malta tostada, notas frutales? La intensidad y complejidad del aroma son factores clave.
Apariencia: Se evalúa el color, la claridad, la carbonatación y la espuma (su consistencia y retención). ¿Es el color adecuado para el estilo? ¿La cerveza es brillante y limpia? ¿La espuma es cremosa y persistente?
Sabor: Tras evaluar el aroma y el aspecto de la cerveza, le toca al sabor. Se comprueba si el sabor confirma las expectativas del aroma y si es equilibrado, complejo y persistente. Se buscan sabores característicos del estilo y se detectan posibles defectos.
Sensación en boca: Se evalúa la textura y el cuerpo de la cerveza. ¿Es suave, cremosa, refrescante, astringente? ¿La carbonatación es adecuada?
Impresión general: Finalmente, se forma una opinión global sobre la cerveza. ¿Es una cerveza bien elaborada, agradable y fiel a su estilo? ¿Cumple con las expectativas?
Los estilos y la evaluación se suelen ajustar a las normativas del BJCP según una escala predefinida, lo que permite a los jueces emitir una evaluación objetiva y consistente.
Los jueces tienen en cuenta criterios muy definidos para cada estilo. Así, en las cervezas de estilo American Brown Ale buscarán aromas y sabores de malta medios a bajos, a tostado, caramelo o chocolate. Su amargor estará entre medio-bajo y medio-alto. En las Barley Wine americanas buscarán mayor amargor y carácter de lúpulo que en las Barley Wine inglesas.
Con respecto a los criterios para las distintas medallas, podemos decir lo siguiente:
Oro: Una cerveza de clase mundial que ejemplifica con precisión el estilo especificado, mostrando el equilibrio adecuado de sabor, aroma y apariencia.
Plata: Una cerveza excelente que puede variar ligeramente con respecto a los parámetros del estilo, pero que mantiene una estrecha adherencia al estilo y muestra un excelente sabor, aroma y aspecto
Bronce: Un buen ejemplo del estilo que puede variar ligeramente de los parámetros del estilo y/o tener pequeños defectos de sabor, aroma o aspecto.”
Una cerveza de oro debe ser un ejemplo perfecto, mientras que una de plata puede tener pequeñas variaciones, pero aun así ser excepcional. El bronce reconoce una buena cerveza, aunque con posibles defectos menores.

Los Concursos Cerveceros Más Importantes
World Beer Cup
La World Beer Cup es conocida como las «Olimpiadas de la Cerveza». Se distingue por su riguroso proceso. No basta con ser ‘bueno’; una cerveza debe ser excepcional para recibir un premio. Como dice Chris Williams, ‘la evaluación de la cerveza es una forma de revisión por pares’ que ayuda a los consumidores a identificar productos de alta calidad.»
En la World Beer Cup, los jueces siguen directrices estrictas para garantizar una evaluación justa y consistente. Se guían por una serie de criterios predefinidos que abarcan los aspectos sensoriales mencionados anteriormente.
- Filosofía de Premiación: La World Beer Cup reconoce la excelencia cervecera en más de 100 categorías, pero no premia automáticamente a los tres primeros clasificados. Si los jueces determinan que una categoría no contiene tres ejemplos excelentes del estilo, pueden optar por no otorgar premios.
- Selección de Jueces: El Director del Concurso selecciona a los jueces de una lista de cerveceros, consultores, proveedores del sector y escritores reconocidos internacionalmente, basándose en su formación, experiencia y conocimiento del sector.
- Procedimientos de Evaluación: Los jueces evalúan las cervezas a ciegas, sin conocer la marca, y se les asignan categorías en las que tienen experiencia. Proporcionan comentarios escritos a las cervecerías participantes, destacando tanto los atributos positivos como los defectos.
World Beer Awards
El World Beer Awards (WBA) es un concurso global que selecciona y premia los mejores estilos de cerveza reconocidos internacionalmente. A diferencia de otros concursos, el WBA se centra en la disponibilidad general de las cervezas, ya sea en tiendas físicas o en línea, a nivel local o internacional. Esto significa que el WBA busca premiar cervezas que los consumidores realmente puedan encontrar y disfrutar.
Según la organización, un premio del WBA demuestra la calidad de un producto a través de evaluaciones individuales por parte de un panel de jueces internacionales, expertos en cada categoría. Este reconocimiento ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas y destaca a las cervecerías ganadoras en un mercado competitivo. Además, los ganadores reciben logotipos y certificados gratuitos para promocionar su éxito.
El WBA tiene dos rondas de cata:
Ronda Uno: Se cata cada cerveza en su estilo relevante para identificar al ganador de estilo en cada país.
Ronda Dos y Tres: Los ganadores de estilo de cada país compiten entre sí para identificar al «Mejor en el Estilo» a nivel mundial. Los ganadores en cada estilo compiten por el título de «Mejor del Mundo» en una de las 10 categorías principales.
El WBA también tiene un concurso de diseño donde un panel de diseño internacional analiza los productos presentados y decide las categorías ganadoras.
Para participar en el World Beer Awards los interesados deben registrarse en su página web, pagar una cuota de inscripción y enviar sus productos.
En su página web, pagar una cuota de inscripción y enviar sus productos.
International Beer Challenge
El International Beer Challenge (IBC) se ha consolidado como una plataforma global para reconocer y promover cervezas excepcionales. Con participantes de más de 40 países, el IBC se distingue por su compromiso con la diversidad y la calidad en la industria cervecera.
Una medalla del IBC es mucho más que un premio; es un símbolo de calidad reconocido internacionalmente por minoristas, restauradores y consumidores. Los premios del IBC influyen en las decisiones de compra y aumentan la visibilidad y las ventas de las marcas ganadoras.
El IBC abarca una amplia gama de estilos cerveceros, con más de 80 categorías que reflejan la riqueza y la innovación en el mundo de la cerveza. Desde las tradicionales British-style Bitters hasta las modernas New England IPAs, el IBC celebra la diversidad y la excelencia en todas sus formas.
Para asegurar una evaluación precisa y justa, el IBC divide las cervezas en categorías específicas basadas en el estilo, el origen y las características. Algunas de las categorías más populares incluyen:
Belgian-style Blonds: Cervezas doradas con cuerpo, sabores dulces de malta y notas frutales.
New World-style IPAs: IPAs con lúpulos americanos o del hemisferio sur, que aportan aromas cítricos, florales o de frutas tropicales.
Stout and Porters: Cervezas oscuras de alta graduación con sabores de malta tostada, regaliz o chocolate.
International Brewing Awards
El International Brewing Awards se distingue como uno de los concursos más antiguos y prestigiosos del mundo, con raíces que se remontan a 1888. A lo largo de su historia, ha evolucionado para reflejar el mercado global de la cerveza, manteniendo los más altos estándares de evaluación y celebrando la innovación y la diversidad.
Tiene su origen en la Brewers’ Exhibition en Londres, de ahí se independizó el International Brewing Awards para garantizar condiciones óptimas de cata. Ha sobrevivido a dos Guerras Mundiales e incluso a la pandemia de COVID-19, atrayendo participantes de todo el mundo, desde el Reino Unido hasta Vietnam, Estados Unidos y Australia.
Una característica única del International Brewing Awards es que los jueces son exclusivamente cerveceros profesionales en activo. Esto asegura que la evaluación se base en la experiencia práctica y en el conocimiento del mercado actual. En lugar de una puntuación individual, los jueces deliberan y llegan a un consenso para seleccionar a los ganadores. Este método permite que se tengan en cuenta tanto los estilos clásicos como las innovaciones, siempre y cuando demuestren calidad y valor comercial.
El concurso se enorgullece de su meticulosa instalación técnica, que garantiza que las cervezas se sirvan en condiciones óptimas, a la temperatura recomendada por el cervecero. Los stewards (ayudantes), todos provenientes de la industria, velan por la correcta manipulación y presentación de las muestras.
Con 9 categorías principales y 33 clases, el International Brewing Awards ofrece un lugar para cada cerveza, incluyendo variaciones nuevas e innovadoras de estilos. El concurso se adapta a la diversidad de la industria cervecera global.
¿Cómo Interpretar los Resultados de un Concurso Cervecero?
Los resultados de un concurso cervecero pueden ser una herramienta valiosa para los consumidores a la hora de elegir una cerveza. Cuando veas, por ejemplo, una cerveza con un premio del World Beer Cup, ten en cuenta que ha sido evaluada a ciegas por expertos en su campo. Además, la cervecera ha recibido retroalimentación valiosa de los jueces, lo que puede ayudarles a mejorar aún más sus productos. Buscar las cervezas premiadas es un excelente punto de partida para descubrir nuevas joyas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- No es una verdad absoluta: Los gustos son subjetivos y lo que un juez considera excelente, puede no serlo para otro.
- Contexto: Es importante tener en cuenta el tamaño y la reputación del concurso. Un premio de un concurso pequeño puede no tener el mismo peso que un premio de un concurso de renombre internacional.
- Estilo: Asegúrate de que el estilo premiado sea de tu agrado. Un premio en un estilo que no te gusta no te garantiza que vayas a disfrutar la cerveza.
En resumen, los premios de los concursos cerveceros son una buena señal de calidad, pero no deben ser el único factor a considerar a la hora de elegir una cerveza.
¿Te gustaría ser juez de cerveza?
Si eres un apasionado de la cerveza y te gustaría participar en el proceso de evaluación, puedes seguir estos consejos para convertirte en juez cervecero:
- Estudia: Aprende sobre los diferentes estilos de cerveza, el proceso de elaboración y los criterios de evaluación.
- Practica: Cata cervezas de forma regular, prestando atención a todos los aspectos sensoriales. Aquí podemos ayudarte, ya que en Cervezas San Galo disponemos de cervezas de múltiples estilos, países, colores y sabores.
- Conoce el reglamento: Familiarízate con las reglas de los concursos cerveceros.
- Empieza poco a poco: Comienza como voluntario en concursos pequeños y ve ascendiendo. Investiga los requisitos para ser steward (ayudante de juez), ya que es una excelente forma de aprender desde dentro y hacer contactos.
- Certificación BJCP: Obtén la certificación del Beer Judge Certification Program (BJCP) para validar tus conocimientos.
Algunas de nuestras cervezas que han ganado alguno de estos premios
World Beer Awards 2024
World’s Best Strong Lager: Ayinger Celebrator Doppelbock
World Beer Awards 2022
World’s Best Lager: Ayinger Celebrator Doppelbock
World Beer Awards 2024
World’s Best Lager Strong: Ayinger Celebrator Doppelbock
World Beer Awards 2020
World’s Best Lager Strong: Ayinger Celebrator Doppelbock
Flavoured Fruit & Vegetable (Bélgica): Cherry Chouffe
World Beer Awards 2019
World’s Best Speciality Gluten-free: Brunehaut Bio Blonde Gluten Free
World Beer Awards 2018
World’s Best Framboise Sour Beer: Lindemans Framboise
International Beer Challenge 2024
Design & Packaging (Individual product): Peroni Nastro Azzurro
Conclusión
En este recorrido por el mundo de los concursos cerveceros, hemos desvelado los secretos detrás de las medallas y los criterios que los expertos utilizan para juzgar la calidad de una cerveza. Desde el aroma embriagador hasta el sabor complejo y la sensación en boca, cada detalle cuenta a la hora de premiar la excelencia.
Pero recuerda, el mundo de la cerveza es vasto y subjetivo. Los premios son una guía, una indicación de calidad, pero la mejor cerveza del mundo es, en última instancia, la que más disfrutas tú.
Así que, ¿por qué no explorar este universo de sabores? Ahora que conoces los secretos de los concursos cerveceros, ¿te animas a probar una cerveza galardonada? En Cervezas San Galo, te ofrecemos una selección cuidadosamente elegida de cervezas premiadas y joyas ocultas de todo el mundo. ¿Buscas la Ayinger Celebrator Doppelbock, cuatro veces galardonada como la mejor Strong Lager del mundo? ¿O quizás te atreves a probar una Lindemans Framboise, reconocida por su sabor único a frambuesa? Encontrarás estas y muchas más en nuestra tienda online. ¡Descubre nuestra selección de cervezas y encuentra tu próxima favorita!